
La depilación láser está al orden del día. Cada vez es más habitual someterse a este tratamiento depilatorio para despedirse del vello para siempre. Por eso recibimos a menudo la misma pregunta por parte de nuestros pacientes: ¿ A qué edad empezar con la depilación láser?
Vamos a responder a esta pregunta y otras dudas frecuentes sobre la depilación definitiva.
También podría interesarte: ¿Cuál es la edad recomendada para elevar el pecho?
¿A qué edad puedo empezar con la depilación láser?
Cuando la pelusa que tienen las niñas en las piernas pasa a ser un vello más oscuro y fuerte, las adolescentes empiezan a preocuparse por la depilación.
En algunos casos, es tal la cantidad de vello que puede generar un impacto importante en la autoestima. De ahí que muchos padres (y los propios jóvenes) se pregunten cuándo sería posible empezar con la depilación láser.
- Según los especialistas, la depilación láser se desaconseja en plena revolución hormonal, de los 12 a los 16 años. Por tanto, se recomienda empezar con este tratamiento a partir de los 16 años. En el caso de los varones puede aconsejarse esperar un poco más.
- No obstante, en casos de crecimiento anómalo de vello, los dermatólogos pueden recomendar iniciar el tratamiento a partir de los 13 años, sin que en estos casos se produzca algún tipo de riesgo o contraindicación.
- El hecho de esperar a los 16 años se debe a que es a esta edad cuando el desarrollo de los adolescentes se ha completado a nivel físico.
- Aunque el desarrollo puede acabar antes o después según cada persona, se establecen los dieciséis años como una media.
- Los especialistas del centro te indicarán cuándo es el momento oportuno en cada caso para empezar el tratamiento.
El mejor tratamiento para eliminar el vello
La depilación láser es el tratamiento más eficaz para acabar con el vello, sin dolor y sin efectos secundarios. Además de lo cómodo que resulta olvidarse de las cuchillas, la cera o la máquina para siempre.
Por otro lado, aunque existan muchos mitos alrededor de la depilación, debe saberse que cuanto más fuerte y oscuro sea el vello, más sencillo será eliminarlo de forma permanente con láser.
Tampoco se trata de un tratamiento doloroso, ya que hoy en día existen opciones muy eficaces y que reducen al mínimo la sensación de molesta durante el tratamiento.
¿Es segura la depilación láser en adolescentes?
La depilación láser es un tratamiento seguro, siempre que se tengan en cuenta las recomendaciones en cuanto al color de piel y de vello. Así como posibles tratamiento farmacológicos.
En algunos casos puede hacerse un test de tolerancia en una zona no visible para asegurar el éxito del tratamiento y su seguridad para la piel.
De igual modo, en algunos adolescentes la depilación láser tendrá los mismos resultados que en un adulto, mientras que otros, si no han superado los 16 años, el láser podría ser similar a hacerse la cera.
Si un dermatólogo aconseja empezar antes la depilación definitiva, hacerlo no supondrá ningún problema para la piel o salud del adolescente.
La efectividad del tratamiento láser se analizará de manera individualizada.
En cualquier caso, la depilación láser no será peligrosa, sólo que en algunos casos puede no ser tan eficaz como en otros.
Conclusión
¿Buscas clínica de depilación láser en Granada? En Clínica Neive contamos con la aparatología más avanzada y los profesionales más experimentados para realizar tratamientos de depilación láser.
Pide cita ya en nuestro centro de medicina estética en Armilla y olvídate del vello para siempre.
Además de la depilación definitiva, en Clínica Neive Granada ponemos a disposición de nuestros pacientes una amplia gama de servicios de estética, tanto facial como corporal, con las mejores técnicas de rejuvenecimiento y mejora de la calidad de la piel, contando con la mejor aparatología y con productos de alta cosmética profesional.