Por favor seleccione una página para

Mastopexia

Con el paso de los años el pecho se ve sometido a cambios estructurales y funcionales que junto a una inevitable gravedad hacen que el pecho se torne flácido y caído. Los cambios de volumen por alteraciones en el peso, por los embarazos y la lactancia, la involución que sufre la glándula mamaria, el exceso de exposición solar y no uso del sujetador son factores determinantes para la caída del pecho.

Mastopexia

Corrige la caída excesiva de los senos.

Aumento de pecho

Puede combinarse con una prótesis o lipofilling para aumentar también la talla.

Reducción de areola

Cuando además nos encontramos con una areola grande, esta puede reducirse de diámetro.

¿Tienes alguna duda?
Te la resolvemos.

¿Cuánto dura la intervención? ¿Deberé quedarme ingresada?

La intervención se realiza bajo anestesia general, puede tener una duración de entre 2 y 3 horas y puede requerir hospitalización de una noche.

¿Cómo se realiza esta cirugía?

Existen múltiples técnicas para realizar una elevación de pecho. La cual variara según la forma y el grado de descolgamiento del pecho y dependerá de las características de la mama y de las preferencia de nuestro cirujano.

¿Cuándo podré reincorporarme al trabajo?

Tras una elevación de pecho, la paciente puede incorporarse a trabajar pasada una semana, siempre bajo la recomendación y valoración de nuestro equipo medico.

¿Existe algún tipo de seguimiento tras la operación?

Hasta cumplir el año de la fecha de la intervención, se realizarán revisiones de la evolución en la consulta médica de nuestra clínica.

¿Prefieres pagarlo poco a poco?
Financiamos el tratamiento

Quizá se adecuen mejor a ti
estos tratamientos relacionados.

ABDOMINOPLASTIA

Abdominoplastia

imagen-437x300-aumento-de-pecho

Aumento de pecho

Cirugía íntima de la mujer

Cirugía íntima de la mujer