Por favor seleccione una página para

Rinoplastia

Con esta intervención se pueden tratar la giba ósea, afilar la punta de la nariz, cambiar el puente nasal, reducir las aberturas nasales, cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior, desviaciones total o parcial hacia la derecha o izquierda de la nariz y malformaciones del tipo congénitas como paladar hendido y otras que se adquieren tras alguna enfermedad o traumatismos.

Antes de realizar una cirugía de nariz nuestro cirujano plástico estudiará cada milímetro del rostro.

Intervención sencilla de entre 1 y 2 horas. Se recomienda quedar ingresado en observación una noche.

Tras el alta hospitalaria, pasará a revisiones, consultas y evolutivo de su cirugía en nuestra clínica.

¿Tienes alguna duda?
Te la resolvemos.

¿En qué consiste la cirugía de nariz?

Es una operación destinada a corregir aspectos estéticos y funcionales de la nariz, ya sea en el tabique, la punta o la anchura.

En la primera consulta, el paciente nos explica cuáles son sus deseos y expectativas.

Antes de realizar la cirugía de nariz en Granada nuestro cirujano plástico interroga al paciente y estudia cada milímetro del rostro para lograr así una nariz proporcionada y armónica. También realiza un análisis fotográfico y propone al paciente un plan quirúrgico.

En función de las necesidades de cada paciente, nuestro cirujano decidirá si emplear la técnica de rinoplastia abierta, o en cambio es necesario hacer una rinoplastia cerrada.

  • Rinoplastia abierta: El cirujano hace un corte en la zona media de la nariz para acceder mejor a sus huesos y cartílagos. Este tipo de operación de nariz solo se lleva a cabo en caso de deformidades importantes en la punta de la nariz o, cuando el paciente no ha obtenido un buen resultado tras una cirugía normal.
  • Rinoplastia cerrada: Con esta técnica se accede a la nariz a través de las fosas nasales, procediendo a la intervención por dentro, sin dejar cicatrices ni heridas superficiales. Es la más común.

¿Cuánto dura la intervención?

Esta cirugía puede durar aproximadamente de una a dos horas, cada caso es único y es el cirujano el que hace una estimulación de la duración de la operación en función de la técnica que vaya a desarrollar.

Se trata de una operación que requiere de un gran conocimiento por parte del cirujano, así que cuanto mayor sea su experiencia, más tranquilidad transmitirá al paciente. Se recomienda que el paciente pase la primera noche en observación. Aunque según el tipo de operación, el ingreso será ambulatorio u hospitalario. En las operaciones parciales, el paciente podrá abandonar la clínica el mismo día, siguiendo las indicaciones de nuestro cirujano.

El paciente puede recibir el alta entre las tres y seis horas tras la intervención. Se recomienda mantener reposo los primeros días, en posición semisentado y tomando líquidos en abundancia.

Cuando procedemos a retirar el taponamiento, se recomienda aplicar suero fisiológico periódicamente para mantener una mejor higiene. Para calmar el dolor pueden tomarse analgésicos, aunque el postoperatorio no suele ser doloroso, lo normal es sentir alguna molestia por tener la nariz obstruida durante los primeros días.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

La operación de nariz puede hacerse bajo anestesia local o anestesia general, todo dependerá del área a tratar y de las peculiaridades de cada caso.

¿Qué esperar de esta intervención?

Gracias a las técnicas de abordaje y profesionalidad de los cirujanos, a día de hoy las operaciones de nariz ofrecen unos resultados muy naturales, en los que la cicatriz resulta apenas perceptible.

Los resultados de la operación de nariz no son inmediatos, son perceptibles pasados los quince días de la intervención, aunque siguen mejorando paulatinamente durante el primer año.

 

La operación de nariz está indicada para tratar los siguientes casos:

  • Se quiere conseguir un rostro más proporcionado modificando una nariz desviada o una malformación congénita
  • Nariz muy grande o pequeña
  • Secuelas físicas por un accidente
  • Apnea
  • Dificultades respiratorias
  • Reducir aberturas nasales

¿Prefieres pagarlo poco a poco?
Financiamos el tratamiento

Quizá se adecuen mejor a ti
estos tratamientos relacionados.

Otoplastia

Otoplastia

cirugía maxilofacial

Cirugía Maxilofacial

Blefaroplastia