Este tipo de infiltraciones están indicadas para depresiones cutáneas, arrugas, surcos y cicatrices. También permiten el aumento o remodelación de ciertas zonas, como pueden ser los pómulos, el mentón, los labios o la nariz.

Tratamiento rápido, sencillo y prácticamente sin dolor.

Resultados que perduran entre 6 meses y algo más de un año.

Consigue un reborde mandibular más definido y elimina la flacidez.
¿Tienes alguna duda?
Te la resolvemos.
¿Qué son los rellenos faciales?
Con el tiempo, la piel pierde volumen y elasticidad, apareciendo como consecuencia arrugas y surcos. Para remediar este proceso natural, o hacer que sea menos notorio, en nuestra clínica de medicina estética Granada apostamos por los rellenos faciales.
Estos rellenos se inyectan bajo la piel y funcionan suavizando las arrugas durante un tiempo, rejuveneciendo el rostro.
¿Cuánto dura el efecto de los rellenos faciales?
El efecto de los rellenos faciales dependerá del tipo de sustancia que se emplee en el tratamiento.
- Los rellenos faciales de ácido hialurónico suelen tener una duración que va de los 6 a los 18 meses
- Los rellenos de colágeno, ácido poliláctico, polidioxanona, carboximetilcelulosa, etc, tienen una durabilidad que puede ir de los 6 a los 18 meses, según la calidad y el tipo de producto.
¿Qué sustancia se utiliza en un relleno facial?
En nuestra clínica de medicina estética en Granada empleamos distintas sustancias para conseguir los mejores resultados en los tratamientos de rellenos faciales.
Puesto que cada uno cumple unos objetivos concretos y diferentes, antes de decantarnos por cualquiera de ellos, nuestros profesionales médicos estudian cada caso para saber cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de cada paciente.
Este estudio previo nos sirve también para saber cuántas sesiones se necesitan en cada caso para alcanzar el resultado esperado y deseado.
Algunas de las sustancias que utilizamos en Clínica Neive para el relleno facial son:
- Ácido hialurónico
Esta sustancia se encuentra de manera natural en nuestro organismo, donde tiene la función de conseguir que la piel luzca tersa y sin arrugas. Las particularidad de este carbohidrato, que retiene el agua de la piel, ha hecho que se convierta en una sustancia muy reclamada en medicina estética. En nuestros tratamientos, el ácido hialurónico actúa como colchón de relleno bajo la dermis, haciendo que la piel luzca más firme e hidratada. Esta técnica se conoce como ‘blanching’.
- Ácido poliláctico
A diferencia del ácido hialurónico, el poliláctico es de naturaleza sintética reabsorbible y biocompatible, y se emplea para estimular la formación de colágeno. Teniendo en cuenta que esta proteína es fundamental para prevenir el envejecimiento y que llega cierto punto en el que nuestro organismo disminuye la producción de colágeno, te puedes hacer una idea de lo que logra cuando se utiliza como relleno.
Entre otras cosas, los rellenos de ácido poliláctico mejoran el volumen de pómulos y mejillas, la atenuación del surco nasogeniano (o las arrugas de la risa) y los surcos y patas de gallo que aparecen en torno a tus ojos. Los efectos de este relleno facial empiezan a notarse entre dos y cinco días después del tratamiento.
- Hidroxiopatita de calcio
Este mineral está formado por fosfato de calcio cristalino, y sirve para corregir y suavizar los rasgos faciales gracias a un aumento de volumen y a la producción de colágeno nuevo. Se trata de un relleno biocompatible y biodegradable, que muchas veces se convierte en la mejor opción para quien no quiere pasar por el quirófano para lucir un aspecto más joven, reduciendo las arrugas de la risa, el llamado código de barras y aumentando el volumen de las mejillas. Sus resultados son inmediatos y muy duraderos.